1) Defina con sus propias palabras el
concepto nube y de qué forma se paga
La nube es
un depósito de datos que nos permite acceder a los diferentes servicios de información y aplicaciones para así
gestionarlas sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a
Internet, estos tienen la disposición de una parte en gb para guardarla. Muchas
empresas prestadoras de este servicio ofrecen algún espacio de almacenamiento
gratuito, Google 15 gb, Microsoft 7 gb, etc, mas si se requiere más espacio depende de las empresas. Si son
empresas monopolistas como Google y Microsoft el pago se hace virtual.
2) ¿Qué diferencia hay entre software libre,
gratis y con costo?
Software libre es que aquel producto el cual
permite a sus usuarios, la copia, reproducción, modificación y mejoras de él
alterando su código fuente, el software gratis es aquel que se puede
adquirir sin costo, no se paga por este,
pero puede ser libre y tener su código a disposición de los usuarios o
privativo y no permitir su modificación, copia y reproducción, y el software
con costo por lo general es privativo, a lo que no se permite su modificación,
copia y reproducción por terceros, solo el creador o empresa dueña del producto
puede realizar este proceso.
3) ¿Porque razones se instalaría un centro de
datos en Colombia y porque aun no se ha construido?
En Colombia se han instalado centros de datos
por la disponibilidad de las fuentes de energía que han mejorado a través de
los últimos años, además de la mano de obra calificada que hace mucho más
atractivo al país y con el objetivo de estas empresas a crecer para un futuro. No se ha construido aquí en Colombia ya que nuestro país es de muchos conflictos y estos centros puede ser atacados por terroristas.
4) Mencione y explique 5 aplicaciones usadas
en la nube desde su celular, diga nombre, uso, para que la usa usted, su
fabricante y su valor
*Easy Taxi: Es usada principalmente para
facilitar el servicio de taxi a los usuarios en cualquier momento, a cualquier
hora y en cualquier lugar, teniendo una mayor seguridad y que se conecta con el
taxi más cercano siempre y cuando tengas datos móviles o una red wifi. Yo lo
uso en momentos que veo que no hay facilidad de coger un taxi en lugares
determinados o en las altas hora de la noche. Su creador es Tallins Gomes. Esta
aplicación es gratis.
*Whatsapp: Es una aplicación de mensajería móvil
instantánea que sustituye a los SMS y funciona a través del plan de datos de
Internet existente de su dispositivo o una red wifi. Yo la utilizo para enviar
mensajes a mis amigos y familiares, además de compartir imágenes, audios y vídeos con ellos. La empresa dueña es Facebook. Esta aplicación es gratis.
*Google Drive: Es un servicio de
almacenamiento masivo para guardar información, documentos, fotos. Yo lo uso para
guardar y editar documentos y hojas de cálculos importantes que me pueden
servir a un futuro. Fue fabricado por Google. Esta aplicación es gratuita los iniciales
15gb de espacio para almacenar sus archivos, pero también pueden ser ampliables esos 15 gb mediante diferentes planes de pago,
por ejemplo 100 GB US$ 1,99 al mes, 1 TB US$ 9,99 al mes, 10 TB US$ 99,99 al mes,
20 TB US$ 199,99 al mes, 30 TB US$ 299,99 al mes.
*Outlook: Esta aplicación le permite enviar,
recibir y administrar el correo electrónico, además también administra el
calendario y los contactos, como amigos y socios empresariales. Yo la utilizo
para enviar y recibir correos electrónicos. Este programa pertenece a la suite
Microsoft Office. Es un programa gratuito
*Evernote: El objetivo principal de esta aplicación
es acordarse de todo, abarcando lo profesional y también lo personal. Desde la
propia aplicación es posible crear y editar los documentos. Para no olvidar las
tareas pendientes, la aplicación dispone de un sistema de alarmas que recuerda
al usuario las tareas pendientes de realizar. Con esta aplicación se pueden
tomar apuntes en clase, hacer la lista de la compra, organizar y almacenar
recetas, y acceder a los documentos guardados en el ordenador, entre otras
muchas cosas. Yo la uso para tener como recordatorio todas esas tareas que debo
realizar además de crear y editar los documentos que tenga allí. Su
desarrollador es Stepan Pachikov. Es una aplicación gratuita
5) ¿Para que usaría un blog en su empresa?
Utilizaría un blog para darme a conocer como
empresa mostrando mis opciones y dejándolas ver para que así sepan mi punto de
vista o debatir temas sobre mis productos o servicios, haciendo sentir al
cliente que estoy más cerca de él, e incluso recibir opiniones y comentarios sobre
mis productos o servicios que ofrezca para un mejor crecimiento en mi empresa.
6) ¿En qué momento de evolución (crecimiento
de la empresa) pagaría por Facebook y que pagaría exactamente?
Para mi empresa yo pagaría por Facebook en
aquel momento que ya sea un poco reconocido por parte del público adecuado a
nivel internacional, así incrementando mi clientela y motivándolos a adquirir
mis productos o servicios, y como ya tendría unos ingresos del exterior y
quiero crecer más, ofrecería a más países dar estos productos o servicios. Así que
cuando llegue este momento pagaría exactamente por la publicidad que se hace en
esta red con un presupuesto total para cada una de mis campañas publicitarias y
lo que importe se distribuirá durante el tiempo que este activa esas campañas,
convirtiendo así un costo establecido sin cobrar de más para aquellas.
Realizado Por:
*Ana Hernandez Vahos
*Pablo Muñoz Moscoso
Realizado Por:
*Ana Hernandez Vahos
*Pablo Muñoz Moscoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario