jueves, 26 de marzo de 2015

Parcial de Informatica

1) Defina con sus propias palabras el concepto nube y de qué forma se paga

La nube es un depósito de datos que nos permite acceder a los diferentes servicios  de información y aplicaciones para así gestionarlas sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet, estos tienen la disposición de una parte en gb para guardarla. Muchas empresas prestadoras de este servicio ofrecen algún espacio de almacenamiento gratuito, Google 15 gb, Microsoft 7 gb, etc, mas si se requiere  más espacio depende de las empresas. Si son empresas monopolistas como Google y Microsoft el pago se hace virtual.


2) ¿Qué diferencia hay entre software libre, gratis y con costo?

Software libre es que aquel producto el cual permite a sus usuarios, la copia, reproducción, modificación y mejoras de él alterando su código fuente, el software gratis es aquel que se puede adquirir  sin costo, no se paga por este, pero puede ser libre y tener su código a disposición de los usuarios o privativo y no permitir su modificación, copia y reproducción, y el software con costo por lo general es privativo, a lo que no se permite su modificación, copia y reproducción por terceros, solo el creador o empresa dueña del producto puede realizar este proceso.


3) ¿Porque razones se instalaría un centro de datos en Colombia y porque aun no se ha construido?

En Colombia se han instalado centros de datos por la disponibilidad de las fuentes de energía que han mejorado a través de los últimos años, además de la mano de obra calificada que hace mucho más atractivo al país y con el objetivo de estas empresas a crecer para un futuro. No se ha construido aquí en Colombia ya que nuestro país es de muchos conflictos y estos centros puede ser atacados por terroristas. 


4) Mencione y explique 5 aplicaciones usadas en la nube desde su celular, diga nombre, uso, para que la usa usted, su fabricante y su valor

*Easy Taxi: Es usada principalmente para facilitar el servicio de taxi a los usuarios en cualquier momento, a cualquier hora y en cualquier lugar, teniendo una mayor seguridad y que se conecta con el taxi más cercano siempre y cuando tengas datos móviles o una red wifi. Yo lo uso en momentos que veo que no hay facilidad de coger un taxi en lugares determinados o en las altas hora de la noche. Su creador es Tallins Gomes. Esta aplicación es gratis.

*Whatsapp: Es una aplicación de mensajería móvil instantánea que sustituye a los SMS y funciona a través del plan de datos de Internet existente de su dispositivo o una red wifi. Yo la utilizo para enviar mensajes a mis amigos y familiares, además de compartir imágenes, audios y vídeos con ellos. La empresa dueña es Facebook. Esta aplicación es gratis.

*Google Drive: Es un servicio de almacenamiento masivo para guardar información, documentos, fotos. Yo lo uso para guardar y editar documentos y hojas de cálculos importantes que me pueden servir a un futuro. Fue fabricado por Google. Esta aplicación es gratuita los iniciales 15gb de espacio para almacenar sus archivos, pero también pueden ser ampliables esos 15 gb mediante diferentes planes de pago, por ejemplo 100 GB US$ 1,99 al mes, 1 TB US$ 9,99 al mes, 10 TB US$ 99,99 al mes, 20 TB US$ 199,99 al mes, 30 TB US$ 299,99 al mes.

*Outlook: Esta aplicación le permite enviar, recibir y administrar el correo electrónico, además también administra el calendario y los contactos, como amigos y socios empresariales. Yo la utilizo para enviar y recibir correos electrónicos. Este programa pertenece a la suite Microsoft Office. Es un programa gratuito

*Evernote: El objetivo principal de esta aplicación es acordarse de todo, abarcando lo profesional y también lo personal. Desde la propia aplicación es posible crear y editar los documentos. Para no olvidar las tareas pendientes, la aplicación dispone de un sistema de alarmas que recuerda al usuario las tareas pendientes de realizar. Con esta aplicación se pueden tomar apuntes en clase, hacer la lista de la compra, organizar y almacenar recetas, y acceder a los documentos guardados en el ordenador, entre otras muchas cosas. Yo la uso para tener como recordatorio todas esas tareas que debo realizar además de crear y editar los documentos que tenga allí. Su desarrollador es Stepan Pachikov. Es una aplicación gratuita


5) ¿Para que usaría un blog en su empresa?

Utilizaría un blog para darme a conocer como empresa mostrando mis opciones y dejándolas ver para que así sepan mi punto de vista o debatir temas sobre mis productos o servicios, haciendo sentir al cliente que estoy más cerca de él, e incluso recibir opiniones y comentarios sobre mis productos o servicios que ofrezca para un mejor crecimiento en mi empresa.


6) ¿En qué momento de evolución (crecimiento de la empresa) pagaría por Facebook y que pagaría exactamente? 

Para mi empresa yo pagaría por Facebook en aquel momento que ya sea un poco reconocido por parte del público adecuado a nivel internacional, así incrementando mi clientela y motivándolos a adquirir mis productos o servicios, y como ya tendría unos ingresos del exterior y quiero crecer más, ofrecería a más países dar estos productos o servicios. Así que cuando llegue este momento pagaría exactamente por la publicidad que se hace en esta red con un presupuesto total para cada una de mis campañas publicitarias y lo que importe se distribuirá durante el tiempo que este activa esas campañas, convirtiendo así un costo establecido sin cobrar de más para aquellas.

Realizado Por:

*Ana Hernandez Vahos
*Pablo Muñoz Moscoso

lunes, 23 de marzo de 2015

Publicidad para Mi Empresa en Facebook

La publicidad en Facebook ayuda a que las empresas cumplan sus objetivos. Puedes crear anuncios segmentados para diferentes públicos, fijar el presupuesto y medir los resultados en distintos dispositivos.

*Público adecuado

Más de 1300 millones de personas usan Facebook para conectarse con los temas que les interesan y un 64 % lo visita a diario. Los anuncios de Facebook se muestran a las personas en función de su lugar, su edad, sus intereses y otros criterios.

La mayor parte de la publicidad en internet se basa en "cookies" que deciden qué anuncios se deben mostrar en cada sitio. En Facebook, los anuncios se muestran al público elegido de una forma más precisa.

*Lugares donde la gente interactúa

En casa, en el trabajo y en cualquier otro lugar, las personas consultan Facebook cuando están más receptivas a descubrir cosas nuevas. Más de 700 millones de personas consultan Facebook desde sus dispositivos móviles todos los días.

Los anuncios de Facebook se muestran junto con las historias de familiares y amigos y otros temas importantes para la gente. Si creas anuncios bien segmentados con fotos o videos y texto que conecten con el público al que van dirigidos, este responderá como esperas.

Más información:



1) ¿CUÁNTO CUESTA UN ANUNCIO EN FACEBOOK?

Como anunciante de Facebook, puedes controlar fácilmente el gasto de tus campañas publicitarias y ceñirte a su presupuesto. Los anunciantes pueden elegir un presupuesto diario o total para cada una de sus campañas publicitarias.

El presupuesto diario es el importe que decides gastar por día en una campaña concreta. En cambio, con el presupuesto para toda la campaña el importe que indiques se distribuirá durante el tiempo que esté activa la campaña. Facebook nunca te cobrará por encima del presupuesto establecido.

El precio de los anuncios de Facebook se basa en un sistema de subasta por el cual éstos compiten por las impresiones en función de la puja y el rendimiento. Por lo tanto, los anuncios de Facebook no tienen un coste establecido. Cuando pongas el anuncio en circulación, sólo te cobraremos por el número de clics que recibas o por el número de impresiones del anuncio que se muestren.

https://es-es.facebook.com/notes/facebook-para-empresas/cu%C3%A1nto-cuesta-un-anuncio-de-facebook/280849158636859


2) ¿CÒMO FUNCIONAN LOS ANUNCIOS EN FACEBOOK?

Más de 1.200 millones de personas están conectados en nuestra plataforma en el mundo – cada mes hay 23 millones en Argentina, 9.9 millones en Chile, 20 millones en Colombia, 51 millones en Mexico y 12 millones en Peru -- y más de 30 millones de empresas tienen Páginas activas1. Los anuncios de Facebook se hicieron para que puedas encontrarte con las personas que son realmente importantes para ti y para que puedas entregarles el mensaje correcto.

Probablemente ya hayas hablado con un amigo acerca de un anuncio que recibiste pero que él no recibió ¿verdad? Esto demuestra que se le puede asignar a una campaña un público específico con el fin de tener mayor retorno de inversión. Entre las opciones es posible dirigir los anuncios que son para los hombres, para las mujeres o para una segmento etario determinado.

Para ver video explicando cómo funcionan los anuncios de Facebook, click en el link:



3) REQUISITOS DE PUBLICIDAD EN FACEBOOK

Como requisitos debe tener:

Cuenta Nueva en (menos de 2 semanas) Facebook
Algún artículo, grupo de Facebook o sitio web que promocionar
Tarjeta de crédito/débito con logo Visa, Master Card o American Express

Algunas limitaciones:

Si tiene cuenta o perfil en Facebook tiene que abrir una cuneta nueva de perfil para cambiar el cupón si tiene una fanpage simplemente agréguela como administrador y su campaña funcionara perfectamente.
Sólo se puede usar un cupón por cuenta, es decir si quiere usar el segundo cupón, debe abrir otra nueva o que lo haga otra persona.
Sólo se puede usar un cupón por tarjeta de crédito, es decir si quiere usar el segundo cupón, debe usar otra tarjeta de credito o que lo haga otra persona. 



4) NORMAS DE LA PUBLICIDAD DE FACEBOOK

Filosofía publicitaria

En Facebook, creemos que los anuncios deben formar parte de la experiencia general del usuario y ser coherentes con ella. Los mejores anuncios son los que se adaptan a cada usuario según su interacción con las marcas, los artistas musicales y las empresas que les interesan o su afiliación a ellos, así como la interacción o afiliación de sus amigos. Estas normas no pretenden servir como asesoramiento jurídico y su aceptación tampoco constituye necesariamente un cumplimiento de la normativa legal. Los anunciantes son los responsables de garantizar que su publicidad cumpla todas las leyes, normas y normativas aplicables.

Para leer las nomas click en el link:

¿De qué vive Facebook?

Publicado por: Ana P. Alarcos
Miércoles, 01/02/12 - 23:15

En apenas ocho años, Facebook se ha convertido en la red social más famosa del mundo. En este tiempo, la compañía capitaneada por Mark Zuckerberg ha crecido a pasos agigantados hasta conseguir enganchar a 800 millones de personas en todo el planeta. Una trayectoria imparable que ha conseguido gracias a un único factor: la publicidad.

“Los ingresos de la compañía vienen de un sitio: el negocio publicitario. Y es aquí donde entra en juego el elevado volumen de usuarios que tiene. Esos 800 millones de personas es la audiencia que está vendiendo a sus potenciales anunciantes. Un auténtico bombón para cualquier empresa y cualquier sector que se dé a conocer vía publicidad”, estima Charo Sádaba, profesora de Marketing Especializado de la Universidad de Navarra.

Más información:

lunes, 16 de marzo de 2015

La Basura Eléctrica y Electrónica

Más de 100.000 toneladas de residuos electrónicos se producen cada año en Colombia. Baterías, bombillos, celulares, televisores, computadores y otros electrodomésticos terminan convirtiéndose en basura electrónica al final de su vida útil, lo que constituye una seria amenaza para el planeta. El país, de la mano del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la iniciativa de varias empresas, se enfrenta al reto de reducir esta cifra.

Un grupo de 41 empresas líderes crearon el primer punto de recolección y gestión de residuos de computadoras que hay en el país con la finalidad de reforzar los cuidados medioambientales y mitigar el daño ocasionado por la basura electrónica en un momento en que lo que se rompe, va al tacho.

El proyecto denominado Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de residuos de Computadoras y/o Periféricos de Colombia llamado EcoCómputo, será gestionado por las empresas involucradas que representan más del 45% del mercado nacional y cuentan con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios del país.

La iniciativa tiene como objetivo realizar una adecuada gestión ambiental para las operaciones de recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento y el posible aprovechamiento de este tipo de residuos así como fomentar las actividades que contribuyan a la creación de una conciencia ambiental respecto a los desechos de computadoras.

Ley 1672 del 2013: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

En mi negocio para la aplicación de la presente ley se tendrá en cuenta todos y cada uno de los diferentes factores, responsabilidades y/o mecanismos que rigen para garantizar un medio ambiente saludable y libre de estos desperdicios; diseñando métodos y sistemas factibles para la recolección y gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) solo si con empresas que cuenten con la respectiva licencia, permiso o autorización ambiental.

Así que tendré un lugar especialmente seleccionado y diseñado para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente, aislando y confinando los diferentes desechos sólidos en especial los no aprovechables.

Además para un útil aprovechamiento de estos residuos se tendrá en cuenta el reacondicionamiento con el fin de ser usado en un nuevo ciclo de vida, incluso en reparación en caso que si algún equipo posea algún daño; ademas se tendrá también a favor el reuso de estos, para así extender su funcionalidad en mi negocio y claro esta, crear conciencia sobre el medio ambiente.

Para leer la ley: 

http://www.andi.com.co/RelNor/Documents/Ley%201672%20de%202013.pdf

lunes, 23 de febrero de 2015

El Canon Digital

Es una tasa aplicada a diversos medios de grabación y cuya recaudación reciben los autores, editores, productores y artistas, asociados a alguna entidad privada de gestión de derechos de autor, en compensación por las copias que se hacen.

¿Tasa o impuesto?

El canon no es un impuesto, ya que no se cobra directamente al ciudadano sino a los fabricantes e importadores de equipos y soportes para la reproducción de obras, así como a los sucesivos adquirientes en la cadena de distribución.
Sin embargo, en la práctica, esta tasa, que debe ir desglosada en las facturas, acaba siendo un impuesto indirecto al elevar el precio final del producto.

¿Quién decide las tarifas del canon ?

Los ministerios de Cultura e Industria fijan los soportes y equipos a los que afecta el canon , así como la tarifa correspondiente en cada uno de ellos. Las tasas fueron fijadas el 18 de diciembre de 2007 y entraron en vigor el 1 de julio de 2008.

¿Por qué es injusto?

Consumidores: El Canon es un impuesto que se nos oculta y que representa un porcentaje alto en el precio final del dispositivo sin tener en cuenta que estos dispositivos cada vez se usan más para uso privado.

Empresas y administraciones: utilizan cada día más estos equipos para su trabajo y actividad diaria con contenidos propios y pagan este impuesto igual que los particulares.

Industria Tecnológica: Además de suponerles un coste adicional ( más de dos billones de € ) que debe de repercutir en su productos, les sumerge en una inseguridad jurídica (muchas están inmersas en litigios con las entidades de gestión. 500 millones de € en 2004 ) y provoca una deslocalización tanto de la fabricación como de la venta y distribución hacia países donde no se aplica este Canon.

Economía y Sociedad: resta competitividad, frena inversiones y dificulta el avance de la Sociedad de la Información.

Propietarios de los derechos: El sistema de reparto solo beneficia a unos pocos, genera conflictividad social y frena el desarrollo de nuevos modelos de negocio.



http://es.wikipedia.org/wiki/Canon_digital

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110324/mas-actualidad/sociedad/canon-digital-quien-esta-201103241154.HTML

http://www.internautas.org/html/3913.HTML


*Comentario


Estamos inversos en una sociedad de consumo y para el consumidor es completamente injusto que tengas un gran impuesto de un producto que tu adquieres que a lo mejor lo vas a utilizar para otros fines completamente diferentes a lo que puede ser realizada una copia privada sujeta a unos derechos de propiedad intelectual.


Hay mucha gente que compra por ejemplo CD's, DVD's o Discos duros para guardar su propia información y eso no tiene nada que ver con piratería, así que creo que esto debe ir eliminándose porque realmente no tiene ninguna razón de ser. 


Es una medida arbitraria, indiscriminada y profundamente injusta. No es justo que alguien que ni siquiera utilice estas cosas como para bajar películas de Internet este pagando lo mismo por alguien que si las utilice las 24 horas del día para bajar un montón de estas y en algunos casos para comercializarlas, por lo tanto si hay que respetar los derechos de autor que obviamente hay que respetarlos lo que hay que hacer son medidas que impidan esa piratería pero no se debe tratar como delincuentes a los que no lo son.


lunes, 16 de febrero de 2015

Mi Negocio

Mi negocio trata de regalar detalles y sorpresas únicas donde queden impresionados a la hora de obsequiarlos y/o compartirlos con las personas que desees y esto se logra principalmente con mis gomitas, tortas, postres y decoraciones innovadoras que traen muchas formas de presentación, así que lo que necesito para un buen funcionamiento de mi negocio son:

*COMPUTADOR:

Sistema Operativo: Windows 8
Procesador Dual-core con 3,0 Ghz       (Aprox. $335.000)
Memoria Ram: 2GB                          (Aprox. $80.000)
Disco Duro: 500GB                            (Aprox. $180.000)


*SOFTWARE:

MONICA es el programa de computador ideal para mi negocio. Me permite realizar las facturas, controlar el inventario, realizar listas de precios, tener un archivo de clientes, proveedores, manejar las cuentas por cobrar, las cuentas corrientes, y la contabilidad básica de la empresa. Es ideal para negocios dedicados a la comercialización de productos de cualquier tipo.

Este software tiene un costo aproximadamente de $380.000


http://www.technotel.com/monica.html

http://es.slideshare.net/verichis/programa-monica

miércoles, 11 de febrero de 2015

Las Tablets

*Comentario:

Debemos destacar que hoy en la actualidad ha avanzado en los diferentes dispositivos móviles muchos campos y acciones que hacen que el rendimiento a la hora de utilizarlos sean de forma cómoda, rápida, agradable y funcional, aprovechando todos los medios posibles para su fácil manejo y entendimiento y aquí entran las tablets, así que considero que si necesitamos un buen dispositivo para realizar cualquier labor que hagamos podemos escoger este y de seguro nos resolverá todas nuestras necesidades de forma cómoda, sencilla y certera.

Además debemos incluir que en general es un dispositivo muy versátil con lo que sea que necesites, puede convertirse en una herramienta funcional tanto en personas que estudien, como en las que laboran o incluso en aquellos fanáticos del entretenimiento y diversión que hasta se puede aprovechar desde la comodidad de su casa o cualquier lugar.


*Bibliografìa:

http://www.tugentelatina.com/m/articles/view/Qu-Son-Los-Tablet-Pc-y-Sus-Funciones#.VNwatYO21zT

http://www.elandroidelibre.com/2013/03/10-razones-por-las-que-elegir-una-tablet-antes-que-un-pc-o-portatil.html

martes, 10 de febrero de 2015

Negocio: La Nueva Forma de Regalar!

MISIÓN

Proporcionar a nuestro cliente un producto de buena calidad; así mismo darlo a conocer en sus diferentes presentaciones como una alternativa innovadora, diferente y divertida llegando a satisfacer a los paladares del nuestros consumidores .

VISIÓN

Ser una empresa líder en el mercado de dulces nacional e internacional, reconocida por su alta calidad y variedad de productos de manera innovadora, diferente y divertida que así nos convertiremos en la mejor opción para nuestros clientes y consumidores a la hora de dar un detalle en cualquier ocasión.”

Nuestro Portafolio de Productos!

Ramos en Masmelos y Gomitas:






                             



Brochetas en Masmelos y Gomitas:







Tortas, Postres y Decoraciones:







                                               



Celebraciones Especiales:




  















Ramos en Flores, Chocolates y/o Frutas:


                                               


Haz un Ramo de Masmelos y Gomitas!