¿Tasa o impuesto?
El canon no es un impuesto, ya que no se cobra directamente al ciudadano sino a los fabricantes e importadores de equipos y soportes para la reproducción de obras, así como a los sucesivos adquirientes en la cadena de distribución.
Sin embargo, en la práctica, esta tasa, que debe ir desglosada en las facturas, acaba siendo un impuesto indirecto al elevar el precio final del producto.
¿Quién decide las tarifas del canon ?
Los ministerios de Cultura e Industria fijan los soportes y equipos a los que afecta el canon , así como la tarifa correspondiente en cada uno de ellos. Las tasas fueron fijadas el 18 de diciembre de 2007 y entraron en vigor el 1 de julio de 2008.
¿Por qué es injusto?
Consumidores: El Canon es un impuesto que se nos oculta y que representa un porcentaje alto en el precio final del dispositivo sin tener en cuenta que estos dispositivos cada vez se usan más para uso privado.
Empresas y administraciones: utilizan cada día más estos equipos para su trabajo y actividad diaria con contenidos propios y pagan este impuesto igual que los particulares.
Industria Tecnológica: Además de suponerles un coste adicional ( más de dos billones de ) que debe de repercutir en su productos, les sumerge en una inseguridad jurídica (muchas están inmersas en litigios con las entidades de gestión. 500 millones de en 2004 ) y provoca una deslocalización tanto de la fabricación como de la venta y distribución hacia países donde no se aplica este Canon.
Economía y Sociedad: resta competitividad, frena inversiones y dificulta el avance de la Sociedad de la Información.
Propietarios de los derechos: El sistema de reparto solo beneficia a unos pocos, genera conflictividad social y frena el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Canon_digital
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110324/mas-actualidad/sociedad/canon-digital-quien-esta-201103241154.HTML
http://www.internautas.org/html/3913.HTML
*Comentario
Estamos inversos en una sociedad de consumo y para el consumidor es completamente injusto que tengas un gran impuesto de un producto que tu adquieres que a lo mejor lo vas a utilizar para otros fines completamente diferentes a lo que puede ser realizada una copia privada sujeta a unos derechos de propiedad intelectual.
Hay mucha gente que compra por ejemplo CD's, DVD's o Discos duros para guardar su propia información y eso no tiene nada que ver con piratería, así que creo que esto debe ir eliminándose porque realmente no tiene ninguna razón de ser.
Es una medida arbitraria, indiscriminada y profundamente injusta. No es justo que alguien que ni siquiera utilice estas cosas como para bajar películas de Internet este pagando lo mismo por alguien que si las utilice las 24 horas del día para bajar un montón de estas y en algunos casos para comercializarlas, por lo tanto si hay que respetar los derechos de autor que obviamente hay que respetarlos lo que hay que hacer son medidas que impidan esa piratería pero no se debe tratar como delincuentes a los que no lo son.